Diferentes técnicas de tutorado de la Vid
La vid es uno de los cultivos más bellos del planeta, las uvas constituyen uno de los frutos más preciados desde épocas antiguas, sobre todo porque es el ingrediente para fabricar la bebida humana por excelencia: el vino. El cuidado de un viñedo es la clave para producir un vino con buen sabor y aroma inigualable; por ese motivo el tutorado de la Vid es imprescindible.
Cultivo de uva
Aunque la Vid es capaz de resistir climas fríos la temperatura ideal para una buena cosecha es de entre 15 y 22 grados Celsius, durante su crecimiento el viñedo debe acumular calor diario para que, de un fruto maduro en racimos de alta calidad, los suelos deben ser franco-arenosos con excelente materia orgánica y con un pH de 5.5 hasta 7.
Conoce más soluciones con sentido de AgroSense
Tutorado de la Vid
La plantación se distribuye a través de estacas a una distancia de 2.4 a 3 metros, posteriormente es necesaria la poda de los brotes débiles manteniendo el más vigoroso, que se recortara dejándole dos o tres yemas.
Los tutores para la vid deben ser de madera dura o blanda, casi siempre de Álamo o Jarilla; antes de implantar el viñedo se debe definir el sistema de crecimiento de las plantas, los más comunes son la contraespaladera y el parral.
Los vinos de mejor calidad en el mundo se obtienen de viñedos que utilizan el sistema de contraespaldera; de esta manera, las plantas adquieren la forma de un paralelepípedo regular con dos caras libres.
El material indicado para el tutorado de vid es Prothec System, lo puedes adquirir con nosotros, nuestros productos son de alta calidad y garantizan una plantación sana. Funciona mediante la ligadura de un hilo de bobina biodegradable que garantiza una atadura firme y ajustable.
CONTACTO
Dirección
Jesús Kumate No 2855, Local 48
Culiacán Rosales, Sinaloa CP 80145
AVISO DE PRIVACIDAD