Conoce los insecticidas orgánicos que te permiten proteger los cultivos
Los insecticidas orgánicos son una excelente opción para sustituir pesticidas derivados del petróleo. Sus ingredientes naturales lo hacen un aleado al agricultor, ayuda a proteger los cultivos preveniendo y eliminando las diferentes plagas que habitan en el territorio mexicano y a su vez es amable con medioamiente, no causan cáncer y no contribuye al calentamiento
global.
Los pesticidas tóxicos son nocivos para la salud humana y afectan la atmósfera de nuestro planeta. Hoy es una responsabilidad cambiar a pesticidas efectivos como Mixxert una opción orgánica de insecticida .
¿Cómo funciona Mixxert?
Mixxter es un insecticida orgánico formulado a base de extractos de quassia amara, canela, ajo y chile, de actividad biológica sistémica, contacto, ingestión y repelencia. Actúa de diversas formas como:
- Cuando entra en contacto con el insecto penetra su cutícula y provoca la deshidratación de la plaga provocando la muerte por exposición a los rayos del sol. Es decir, es un insecticida que seca por completo al insecto.
- Por otra parte, los insectos dejan de alimentarse de la planta debido al amargor que produce el insecticida; provocando así la muerte por hambre.
- Actúa directamente en el sistema nervioso del insecto provocando alteracionesfisiológicas deteniendo el crecimiento de los insectos independientemente de la
etapa de desarrollo en que se encuentren. - Los insectos no pueden percibir las feromonas disminuyendo el apareamiento y segregando la población.
Conoce más soluciones con sentido de AgroSense
¿Donde se puede aplicar el insecticida orgánico Mixxert?
Al ser un insecticida orgánico puede utilizarse en diversos cultivos como:
- calabaza
- melón
- sandía
- pepino
- berenjena
- chile
- tomate
- papa
- tabaco
¿Qué plagas se pueden exterminar con Mixxert?
Gracias a sus ingredientes este insecticida es efectivo para diversas plagas que habitan el territorio nacional:
- mosca blanca
- paratrioza
- trips
- defoliadores
- araña roja
- acaro blanco
- escamas
- gallina ciega
- mosca de la fruta
- gusanos
- minadores
- defoliadores
¿Cómo debe usarse?
Debe aplicarse mediante aspersores, no debe aplicarse en horas de calor intenso; cuando exista una alta probabilidad de lluvia, o cuando la velocidad del viento sea alta. No es necesario tomar otras precauciones en su aplicación. Se puede mezclar con productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta, sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.
Para mayor información puedes contactarte con nosotros, un especialista te dará más especificaciones y te ayudará a conocer las opciones que tienes de acuerdo a las necesidades de tu cultivo.
CONTACTO
Dirección
Jesús Kumate No 2855, Local 48
Culiacán Rosales, Sinaloa CP 80145
AVISO DE PRIVACIDAD